El día miércoles 25 de noviembre, cerca de las 14.00 horas, se llevó a cabo el quinto webinar enfocado en “Respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias en el escenario actual”.
En la 11º edición de los seminarios web, organizado por la Red Latinoamericana de Desarrollo y Organizaciones Sostenibles, se habló acerca de los desafíos que se presentan a lo largo del desarrollo y trabajo de las empresas en período de pandemia.
Desde los nodos internacionales, se contó con la presencia del equipo de la Red Latinoamericana Julieta Leibowicz, Nina Billorou, Mauricio Mauricio Reyes y Leonardo Mertens.
En este nuevo conversatorio estuvieron presente desde México los expositores Pablo Flores y Dolores Correa, representando a Chile estaban Jaime Nielson, Claudio Manríquez y Leandro Pommiez, por otra parte, Uruguay hizo presencia con Alicia Di Bartolomeo, Daniela Guerra y Marcelo Riccone, finalmente Perú contó con Verónica Alvarado, Consuelo Alonso y Diana Zapata.
Las transmisiones del webinar, se llevaron a cabo mediante plataformas, Zoom y Facebook Live, donde los usuarios podían conectarse para escuchar y también participar con preguntas a los distintos expositores que se encontraban.
El programa del webinar contó con un espacio periodístico para introducir la temática, donde cada país relataba la experiencia vivida en relación a las respuestas, oportunidades y desafíos de las competencias en el escenario actual, posterior a eso los entrevistados tuvieron la oportunidad de interactuar con el público mediante una ronda de preguntas y finalmente una encuesta para determinar las opiniones con respecto al webinar.
Dentro de las principales competencias observadas en el área empresarial se ha determinado la organización, reconstrucción e innovación en el área de gestión de equipos, capacitación, comunicación digital y diálogo social.
La organización e innovación, en las áreas de desarrollo de objetivos fue fundamental para determinar el funcionamiento interno observado en distintas organizaciones tales como: el foco en el personal, el fortalecimiento de competencias, nuevos sistemas de comunicación, alianzas entre organizaciones y lo más importante el compromiso de los sectores.
Se ha observado que la pandemia, ha sido un desafío importante para el desarrollo e implementación de nuevas metodologías para las empresas, quienes buscan una mejor innovación y adaptabilidad por parte de sus trabajadores en el área del teletrabajo y negociaciones colectivas.
La clave para un desarrollo óptimo en las nuevas formas de trabajo y adaptación a la nueva normalidad, son la apertura al cambio por parte de las empresas, la flexibilidad y enfoques dinámicos hacia futuras negociaciones.
Las nuevas metodologías de trabajo han sido una nueva forma de desarrollar nuevas técnicas y modalidades en el área del teletrabajo, lo cual es muy importante debido que se está proyectando un paulatino regreso a las áreas laborales las cuales deben ser estructuradas de manera que se le entregue seguridad a los trabajadores.
En el marco de esta pandemia, se han tenido que adaptar nuevos protocolos y buscar la manera de gestionar distintos factores de riesgo en las áreas laborales y aplicar protocolos sanitarios, los cuales han sido el factor clave para el desarrollo de nuevas metodologías internas en las empresas.
Sin duda a lo largo de los ciclos de webinars, se ha hablado con respecto a la situación previa al COVID-19, luego lo que se está viviendo actualmente y finalizando con lo que sucederá en un futuro con el paulatino “regreso seguro”.
La Red Latinoamericana anunció su calendario 2021, donde informaron a los presentes sobre los semestres y los futuros ciclos de webinar que se llevarán a cabo, aún a la espera de una reunión presencial durante el segundo semestre del próximo año, si las condiciones de la pandemia así lo permiten.
El evento contó con aproximadamente 20 observadores en Facebook y 56 vía zoom, la retroalimentación por parte de los participantes y asistentes fue positiva y se espera una positiva proyección para los próximos webinars, donde Leandro Pommiez y su equipo continuarán apoyando desde el área técnica.